Jerarquía de necesidades de Maslow documento original
La jerarquía de necesidades de Maslow es una teoría de Abraham Maslow que plantea que las personas están motivadas por cinco categorías básicas de necesidades: fisiológicas, de seguridad, de amor, de estima y de autorrealización.
Para comprender mejor lo que motiva a los seres humanos, Maslow propuso que las necesidades humanas pueden organizarse en una jerarquía. Esta jerarquía abarca desde necesidades más concretas como la comida y el agua hasta conceptos abstractos como la autorrealización. Según Maslow, cuando se satisface una necesidad inferior, la siguiente en la jerarquía se convierte en nuestro centro de atención.
Se trata de necesidades físicas básicas como beber cuando se tiene sed o comer cuando se tiene hambre. Según Maslow, algunas de estas necesidades implican nuestros esfuerzos por satisfacer la necesidad corporal de homeostasis; es decir, mantener niveles constantes en distintos sistemas corporales (por ejemplo, mantener una temperatura corporal de 98,6°).
Maslow consideraba que las necesidades fisiológicas eran las más esenciales. Si alguien carece de más de una necesidad, es probable que intente satisfacer primero esas necesidades fisiológicas. Por ejemplo, si alguien tiene mucha hambre, es difícil que se centre en otra cosa que no sea la comida. Otro ejemplo de necesidad fisiológica sería la necesidad de dormir lo suficiente.
Jerarquía de necesidades de maslow deutsch
La teoría de la jerarquía de las necesidades de motivación de Maslow afirmaba que la motivación humana se deriva de la satisfacción de las necesidades. Existen cinco niveles de necesidades dentro de la pirámide de Maslow, agrupados en tres categorías: Necesidades básicas (necesidades fisiológicas y de seguridad), necesidades psicológicas (amor y pertenencia, autoestima) y autorrealización (autorrealización).
Cada nivel de necesidades pertenece a una de estas tres categorías. Necesidades básicas: necesidades fisiológicas y de seguridad. Necesidades psicológicas: amor, pertenencia y estima. Autorrealización.
El nivel de autorrealización puede no ser alcanzado por todo el mundo, ya que no es una necesidad esencial, pues no todo el mundo será capaz de ser consciente de su verdadero potencial y capacidad para alcanzar su yo ideal.
La teoría de Maslow motivará a los empleados, ya que estarán motivados para trabajar y ganar dinero para satisfacer sus necesidades básicas. Más adelante, los empleados se sentirán motivados para establecer vínculos sociales en el trabajo y ganarse el respeto de sus compañeros a medida que vayan ascendiendo en su puesto, etc. Más tarde, algunos empleados pueden darse cuenta de su verdadero potencial para alcanzar puestos de responsabilidad. Estos factores motivarán a los empleados a trabajar duro.
Ejemplos de la jerarquía de necesidades de Maslow
La jerarquía de necesidades de Maslow (a menudo representada como una pirámide con cinco niveles de necesidades) es una teoría motivacional de la psicología que sostiene que, aunque las personas tratan de satisfacer las necesidades básicas, buscan satisfacer necesidades sucesivamente superiores en forma de pirámide.
Abraham H. Maslow pensaba que las teorías del condicionamiento no captaban adecuadamente la complejidad del comportamiento humano. En un artículo de 1943 titulado Una teoría de la motivación humana, Maslow presentó la idea de que las acciones humanas están dirigidas a la consecución de objetivos[1]. Cualquier comportamiento puede satisfacer varias funciones al mismo tiempo; por ejemplo, ir a un bar puede satisfacer las necesidades de autoestima y de interacción social.
La jerarquía de necesidades de Maslow se ha representado a menudo en una pirámide jerárquica de cinco niveles. Los cuatro niveles (necesidades de orden inferior) se consideran necesidades fisiológicas, mientras que el nivel superior de la pirámide se considera necesidades de crecimiento. Las necesidades de nivel inferior deben satisfacerse antes de que las necesidades de orden superior puedan influir en el comportamiento. Los niveles son los siguientes (véase la pirámide de la Figura 1).
Resumen de la jerarquía de necesidades de Maslow
5 niveles de la jerarquía de necesidades de Maslow – ResumenLa jerarquía de necesidades de Maslow es una teoría psicológica que explica la motivación humana a través de la búsqueda de varios grados de necesidades. Según esta idea, los seres humanos se ven impulsados a satisfacer sus necesidades en una secuencia jerárquica. Esta lista empieza con las necesidades más básicas y va avanzando hacia exigencias más sofisticadas.
Según esta idea, el objetivo último es alcanzar el quinto nivel de la jerarquía: la autorrealización. Uno de los cuadros más conocidos en la historia de los estudios de gestión es la clásica pirámide de necesidades de Abraham Maslow. Las necesidades fisiológicas se sitúan en la base de la pirámide, mientras que la autorrealización, o realización de todo el potencial, se encuentra en la cúspide.
En su obra de 1943 “A Theory of Human Motivation” (Una teoría de la motivación humana) y su posterior libro “Motivation and Personality” (Motivación y personalidad), Maslow presentó originalmente la noción de una jerarquía de necesidades. Según esta jerarquía, las personas se ven impulsadas a satisfacer deseos fundamentales antes de pasar a demandas más sofisticadas.